Resultados de la búsqueda

Miquel Garrido: «Una comunicación clara y abierta es esencial para evitar sorpresas con los costes ocultos de una nave industrial»

En esta entrevista, Miquel Garrido, del departamento comercial de Masachs Industrial, nos explica los costes adicionales que muchas empresas pueden pasar por alto en el proceso de compra o alquiler de una nave industrial. Estos costes, a menudo ocultos, pueden afectar significativamente al presupuesto global de la operación. Garrido apuesta por la total transparencia en el proceso para evitar sorpresas inesperadas.

Miquel, muchas empresas se centran principalmente en el precio inicial de compra o alquiler de una nave industrial, pero, como expertos en el sector, ¿qué otros costes deberían tener en cuenta?

Exactamente, el precio inicial es sólo la punta del iceberg. Uno de los costes más importantes que con frecuencia se pasa por alto son los de mantenimiento de la propiedad. Las empresas deben tener en cuenta los gastos de energía, agua, limpieza y conservación de las instalaciones, que pueden variar según el edificio. Estos gastos dependen del tamaño y estado de la nave, así como de las necesidades específicas de cada empresa.

¿Qué tipo de mantenimiento es habitual que las empresas olviden cuando planifican su presupuesto inicial?

En ocasiones las empresas subestiman los costes asociados a la mantenimiento de las instalaciones. Por ejemplo, es necesario tener en cuenta las reparaciones estructurales, el mantenimiento de la red eléctrica o de calefacción, y la seguridad. Estos aspectos pueden suponer un coste importante si no se anticipan a tiempo. También es habitual que los inquilinos no consideren el gasto de mantener las instalaciones en buen estado para cumplir con las normativas de seguridad o medioambientales, que pueden requerir reformas y ajustes. En estos casos, los costes son difíciles de prever al inicio.

Los impuestos locales también pueden ser un factor a tener en cuenta. ¿Qué impacto tienen estos impuestos en el presupuesto de una empresa?

Sin duda. Los impuestos locales son otro gasto a tener en cuenta, especialmente en función de la ubicación de la nave. Cada municipio puede establecer sus propias tasas sobre la propiedad, lo que puede variar considerablemente. Esto incluye el IBI y otras posibles tasas por servicios como la recogida de basura o la limpieza viaria. Algunas zonas pueden ser más caras que otras. Esto debe considerarse en el análisis global de costes, ya que estos impuestos pueden suponer una parte significativa del expendente. También es importante destacar que, en caso de alquiler, los inquilinos deben comprobar quién asume el pago de estos impuestos: si la empresa o el propietario de la nave.

¿Qué recomendaciones dais desde Masachs para evitar estas sorpresas?

Lo importante es mantener una comunicación clara y abierta con los clientes desde el primer momento. Siempre intentamos proporcionar la información más detallada posible sobre los costes asociados a cada nave. Esto incluye no sólo el alquiler o precio de compra, sino también todos aquellos costes adicionales que pueden surgir a medio y largo plazo. Apostamos por la máxima transparencia y por realizar un análisis de coste-beneficio realista, que permita a nuestros clientes tener una imagen clara de lo que implicará mantener u operar en una nave industrial. Además, estamos siempre dispuestos a asesorarles en la gestión de los posibles costes adicionales para que no tengan sorpresas imprevistas después de la transacción.

¿Qué más crees que es crucial que las empresas tengan en cuenta antes de alquilar o comprar una nave industrial?

Además de los costes ocultos mencionados, es fundamental que las empresas analicen las necesidades a largo plazo de la nave. Esto incluye la capacidad de expansión, la flexibilidad en el diseño del espacio, y las condiciones de acceso, que pueden afectar tanto a la logística como a la productividad de la empresa. Debe tenerse en cuenta la ubicación y la conexión con las principales vías de transporte, ya que esto también puede influir en los costes operativos, como el transporte de materiales o productos. Una vez más, la transparencia y un análisis esmerado de las necesidades específicas de cada empresa son claves para evitar imprevistos y garantizar una buena inversión a largo plazo.

Pere Masachs
Socio director de Masachs Industrial

Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

Alquiler

Venta

Ofrece tu inmueble

Comparar propiedades