Resultados de la búsqueda

Ejemplos de Weareables utilizados en la Industria Profesional

La tecnología está presente en prácticamente cualquier aspecto de nuestra vida tanto personal como profesional, y los sectores industriales no son una excepción. Como ya hemos comentado en otros artículos, las tecnologías basadas en Internet of Things (IoT), inteligencia artificial (IA) o inmótica (domótica aplicada al sector terciario e industrial) son cada vez más populares entre las empresas industriales.

Dentro de estas tecnologías, el uso de wearables o dispositivos portátiles en la industria está cobrando especial relevancia. Estos dispositivos se utilizan sobre todo para recoger, transmitir y consultar datos. Esto, trasladado a los sectores industriales, se aplica a la mejora de la seguridad, y un incremento de la productividad y la eficiencia, facilitando y automatizando muchas tareas, y disminuyendo errores manuales.

¿Cuáles son los wearables o dispositivos portátiles que más se están utilizando en la industria?

Relojes inteligentes

Muchas personas están ya acostumbradas a llevar un reloj inteligente que les permite medir la actividad física, o conectarse al móvil para ver las llamadas y mensajes. En el sector industrial, se utilizan para monitorizar datos en tiempo real, como por ejemplo la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y la ubicación de los trabajadores, para tomar decisiones sobre los protocolos de salud y seguridad.

También se utilizan para enviar alertas y notificaciones a los trabajadores sobre el terreno en tiempo real, por ejemplo comunicar la llegada de pedidos, la disponibilidad de piezas, o los avisos automatizados de la maquinaria durante el proceso productivo.

Gafas inteligentes

Las gafas inteligentes incorporan un pequeño display o pantalla en los cristales que permite a los trabajadores leer datos o mensajes, a la vez que les deja las manos libres para realizar otras tareas. Por ejemplo, se utilizan para guiar a los trabajadores en un proceso o para explicar paso a paso cómo funciona una máquina o cómo reparar un equipo, incluso con asistencia remota en tiempo real. También se utilizan el logístico, para proporcionar datos de ubicación, stock o pedidos en curso.

Ropa inteligente

La ropa inteligente incorpora sensores y componentes electrónicos que captan y transmiten datos como la ubicación, la temperatura corporal, el movimiento, las constantes vitales o las condiciones ambientales. Por tanto, a nivel de seguridad y de prevención de riesgos laborales, da información muy valiosa para valorar riesgos de salud de determinados puestos de trabajo o tareas, mejorar la ergonomía, e incluso controlar las condiciones medioambientales en las que se trabaja, como la temperatura, la humedad y la calidad del aire.

De igual modo, los cascos inteligentes pueden captar los movimientos de la cabeza de los trabajadores y detectar caídas o lesiones.

Actualmente, la industria está incorporando los wearables sobre todo en las áreas de prevención de riesgos laborales, para tareas de picking y preparación de pedidos en los almacenes logísticos, y en cadenas de producción, por ejemplo para controlar y reparar maquinaria. Pero existen dispositivos más específicos y que se pueden utilizar para agilizar una gran diversidad de tareas en la industria, como los rastreadores de actividad física o los anillos inteligentes.

Pere Masachs
Socio director de Masachs Industrial

Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

Alquiler

Venta

Ofrece tu inmueble

Comparar propiedades

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.